Pros y contras de correr con música

Pros y contras de correr con música

¿Eres de los que disfruta correr con música? Sin duda esto ayuda a conectar mucho mejor con la motivación y hace de esta actividad un esfuerzo mucho más entretenido. Pero es importante no perder de vista sus consideraciones o desventajas.

El primer riesgo de entrenar running con música es que limita mantener la atención acerca de lo que ocurre a nuestro alrededor. Pues al reducir la posibilidad de oír el exterior, hay ciertos peligros que resultan más complicados de prevenir.

Si bien es cierto que hay diversas investigaciones sobre los beneficios del running para la salud. Siendo una actividad que puede reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas, es importante realizarla con la prevención adecuada.

Beneficios de correr con música

Antes de analizar los riesgos de correr con música es importante identificar qué aportes positivos tiene para ofrecer. Y realmente son varios los beneficios de combinar los efectos de la música con las ventajas del running.

Influye de forma positiva en la resistencia física

Correr escuchando música ayuda a mantener una buena resistencia física. Y esto tiene que ver con el hecho de que el corredor no solo se centra en la fatiga, sino también en el estímulo que está recibiendo de forma auditiva.

Para comprobar el impacto positivo de la música en el running el  International Journal of Sports Medicine realizó una prueba con ciclistas. Y se determinó que los deportistas que entrenaron con música tuvieron un mayor rendimiento físico.

Hace que la actividad sea entretenida

Otro de los beneficios de correr con música es que ayuda a incrementar el ánimo y la motivación. Cuando hay pocas aspiraciones para entrenar y más bien se hace por obligación o compromiso, es muy fácil desistir.

Mientras que, entrenar con música puede ayudar a incrementar la motivación hacia esta actividad. Y sobre todo, permite que la actividad sea disfrutada y esto aporta beneficios a largo plazo, sobre todo para aumentar la resistencia.

Consideraciones de correr con música

Sin duda, correr con música tiene varios beneficios tanto a nivel emocional como en un mayor rendimiento físico. Pero no podemos indicar que es una actividad exenta de riesgos.

De hecho, el principal riesgo de correr escuchando música es que limita oír lo que pasa alrededor. Por ejemplo, se vuelve más difícil escuchar señales de alerta en caso de estar cerca de algún peligro.

Sobre todo puede ser arriesgado por no escuchar los automóviles que pasen muy cerca. Si has decidido hacer running con música en un parque puede que este riesgo se reduzca un poco más.

Pero si sueles correr en una zona urbana con afluencia de automóviles y de personas, entonces sí que puede ser arriesgado. Hay que tener en cuenta que priorizar la seguridad es muy importante.

¿Qué es mejor entrenar con música o sin música?

En conclusión, si vas a entrenar en un parque durante un horario en donde coincidas con más personas, puede que te vaya bien hacerlo con música. Mientras que, correr con música en la calle sí que puede ser arriesgado.

Share this post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *