El pan: ¿culpable o inocente de hacernos engordar?

El pan: ¿culpable o inocente de hacernos engordar?

Mucho se ha dicho hasta ahora con respecto al pan y la ganancia de peso. Este alimento suele ser uno de los más señalados como culpables de hacernos engordar, pero… ¿Qué tan cierto es que el pan engorda? Continúa leyendo y sal de dudas.

¿Qué dice la creencia popular?

Hoy en día está muy difundida la creencia de que los carbohidratos engordan y que son perjudiciales.

Además, se cree que su composición nutritiva es muy pobre, que aportan poco y que tienen una elevada tasa calórica.

Es por eso que se dice que el pan engorda, convirtiéndose en uno de los carbohidratos más temidos por la gente, asociado negativamente con la ganancia de peso.

Todo esto ha hecho que su aporte al contenido calórico de la dieta se vea disminuido de forma voluntaria entre la población.

Sin embargo, los culpables de la ganancia de peso, son usualmente los complementos que le agregamos, ya que estos pueden sumarle muchas calorías extras.

¿Qué dice la evidencia científica?

Aunque numerosos profesionales recomiendan que los obesos excluyan el pan de su dieta, la evidencia científica no apoya esta medida.

Un estudio de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, publicado en la revista Nutrition Reviews, señaló que la obesidad y la grasa abdominal no guardan ninguna relación con el consumo de pan.

La mayoría de estudios revisados, sitúan al pan en una posición neutra respecto a la obesidad, mientras que el pan integral suele estar en una posición ventajosa.

El pan integral aporta una cantidad de calorías y proteínas similar al pan blanco. Aunque ofrece un mayor aporte de vitaminas, minerales, ácidos grasos esenciales y fibra. Esta última produce sensación de saciedad y ayuda a comer menos.

¿Cuántas calorías aporta el pan?

El pan tiene una cantidad moderada de calorías, poca grasa, un alto contenido en fibra y es rico en carbohidratos.

El pan blanco aporta (261 kcal); blanco tipo Baguette (258 kcal); integral (221 kcal) y el de molde (272 kcal) por cada 100 gramos.

También aporta alrededor de 8 gramos de proteína y prácticamente ninguna grasa (excepto el pan de molde). Así como 60 gramos de hidratos de carbono complejos, que son los que proporcionan la energía.

En conclusión ¿el pan engorda?

No hay ningún alimento que por sí solo, pueda hacernos engordar o bajar de peso.

No siempre es necesario eliminar el pan de nuestra dieta para adelgazar, la clave está en no pasarse con la cantidad.

Si quieres adelgazar, no significa que nunca puedas comer pan, pero es importante reducir la ingesta y fomentar el uso de harinas menos refinadas.

Se recomienda ingerir hidratos de carbono preferentemente complejos, cuya absorción es más lenta, y ofrecen una energía constante y estable.

Share this post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *