¿Qué son los ejercicios aeróbicos?

¿Qué son los ejercicios aeróbicos?

Los ejercicios aeróbicos son aquellos que implican movimientos continuos y rítmicos. Aumentan el ritmo cardíaco y hacen que la respiración sea un poco más difícil.

Estos ejercicios permiten que el cuerpo obtenga energía de forma aeróbica, es decir, utilizando oxígeno.

Los ejercicios aeróbicos reciben su nombre del término “aerobio”. Se les conoce también como dinámicos, ejercicio cardiovascular o ejercicios de resistencia.

Son excelentes para mejorar la salud cardiovascular y respiratoria, pues aumentan la capacidad del cuerpo para utilizar oxígeno y mejorar la circulación sanguínea.

Asimismo, ayudan a reducir el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes, hipertensión arterial y la enfermedad cardíaca.

Los ejercicios aeróbicos suelen ser de baja a moderada intensidad. Se realizan durante un período prolongado de tiempo, generalmente entre 20 y 60 minutos.

Estos ejercicios se utilizan comúnmente para bajar de peso, ya que permiten quemar grasa con mayor rapidez.

Algunos ejemplos de ejercicios aeróbicos son: caminar, correr, andar en bicicleta, nadar, hacer aeróbicos de bajo impacto y bailar.

¿Cómo se clasifican?

Existen varias clasificaciones de los ejercicios aeróbicos, las más comunes son:

  1. Por el tipo de actividad que se realiza: como correr, caminar, nadar o bailar, entre otros.
  2. Por el nivel de impacto en las articulaciones: de bajo impacto, como caminar o aeróbicos acuáticos. Y de alto impacto, como correr o saltar.
  3. Según su intensidad: moderada y alta. La primera implica mantener una frecuencia cardíaca del 50-70% de la frecuencia cardíaca máxima. La segunda, una frecuencia cardíaca del 70-85%.
  4. Por su duración: de corta duración, menos de 20 minutos y larga duración más de 20 minutos.
  5. Según su objetivo: que puede ser mejorar la salud cardiovascular y respiratoria, quemar calorías, controlar el peso, etc.

Principales características de los ejercicios aeróbicos

Los ejercicios aeróbicos se caracterizan principalmente por lo siguiente:

  • Involucran grandes grupos musculares, como las piernas, glúteos y brazos. Lo que requiere más oxígeno y energía para mantener la actividad.
  • Son actividades sostenidas en el tiempo, es decir que se realizan durante un período prolongado y a un ritmo constante. Por lo general durante 20 minutos o más.
  • Aumentan la frecuencia cardíaca y respiratoria. Lo que significa que el corazón y los pulmones trabajan más, para suministrar oxígeno y energía a los músculos que están siendo utilizados.
  • Suelen realizarse a una intensidad moderada, es decir que se puede mantener una conversación mientras se realiza la actividad.
  • Son actividades sostenibles, puesto que se pueden realizar de forma regular sin causar lesiones ni fatiga excesiva.
  • Ofrecen una gran variabilidad, puesto que hay muchas opciones diferentes, que pueden adaptarse a las preferencias y habilidades de cada persona.

En general, los ejercicios aeróbicos son una forma versátil y accesible de mejorar la salud y el bienestar, y pueden adaptarse a las necesidades y preferencias individuales.

¡Haz ejercicio aeróbico y mejora tu salud!

Share this post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *